Saltar a Navegación

Trabaja con nosotros

En este momento (octubre de 2021), estamos buscamos dos investigadores predoctorales para trabajar en este proyecto de investigación ("Análisis multisensorial de la actividad humana para el diagnóstico y la detección temprana de limitaciones funcionales" (PID2020-113118RB-C31), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación MCIN/AEI/10.13039/501100011033).

El objetivo principal es desarrollar y validar sistemas automáticos que utilicen técnicas de aprendizaje profundo de última generación para extraer información cuantitativa y cualitativa relevante sobre la capacidad funcional de personas mientras realizan actividades de la vida diaria (Activities od Daily Living, ADLs). Los sistemas utilizarán la información proporcionada por cámaras RGB y de profundidad, agrupaciones de micrófonos y dispositivos inteligentes "wearables", y se utilizarán para ayudar a expertos humanos en la evaluación clínica del grado de limitación funcional en ADLs básicas o instrumentales. El proyecto también abordará una rigurosa evaluación clínica de los sistemas automáticos en una amplia gama de personas, comparando sus resultados con los proporcionados por médicos y expertos en terapia ocupacional.

Buscamos candidatos cualificados con un título de máster y formación en Ingeniería Informática o de Telecomunicación/Electrónica, o Matemática Aplicada, o áreas afines, y con interés en las aplicaciones de las tecnologías de aprendizaje profundo en el procesamiento de señales de audio/vídeo/profundidad/biológicas. Las tareas de los candidatos consistirán en diseñar, implementar y evaluar propuestas algorítmicas para afrontar los retos del proyecto.

Los candidatos realizarán una Tesis Doctoral en el ámbito del proyecto, y se integrarán en un equipo multidisciplinar formado por ingenieros, terapeutas ocupacionales y médicos. La duración del contrato puede variar entre 3 y 4 años. El sueldo a tiempo completo oscilará entre los 18.200 euros y los 20.700 euros brutos, y una posible financiación adicional para estancias de investigación en función de las condiciones del contrato.

Si estás interesado en trabajar con nosotros, ponte por favor en contacto con Javier Macias-Guarasa: javier.maciasguarasa@uah.es

Tenéis más detalles específicos en el pdf adjunto.

 

Contrato predoctoral financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea con su programa “FSE invierte en tu futuro”

Fichero adjunto: 


Main menu 2

by Dr. Radut